Es un género de música electrónica que nació en el año 1990 en el sur de
Londres, Inglaterra. A pesar de que el Dubstep surgió en ese año, muchas
personas no han podido apreciarlo del todo. Durante mucho tiempo este estilo
musical se ha mantenido alejado de la fama, pero en el último año ha sido inspiración
en muchísimas canciones comerciales. Así como también se han popularizado artistas
mucho más atrevidos como Skrillex o James Blake.
El Dubstep se ha estado expandiendo
lentamente desde Reino unido hasta os lugares mas remotos, conquistando fans,
dinero y fama. Pero no es sino hasta el 2003 donde se puede decir que existe
una multitud de seguidores en este género, cogiendo fuerza y popularidad.
Posteriormente, el sonido comenzó a extenderse por todo el mundo. Una expansión
musical masiva que llego a muchas ciudades de los Estados unidos, y al mismo
tiempo en Europa organizaban eventos de este género, también en el 2007 se
organizo en Barcelona (España) un showcase de dubstep, mientras que en Japón
este tendencia también se iba expandiendo.
Productores de otros estilos de música electrónica comenzaron a tomar elementos
del dubstep en sus temas, dándoles a estos estilos completamente ajenos, algo
que se manifestó claramente con estilos como el techno y el Dance
DUBSTEP MADE IN VENEZUELA
Desde Caracas, Jose Vielma aka Le Burguez un excelente productor
de música electrónica en general y dubstep especialmente, ha hecho una compilación
de Dubstep made in Venezuela en la
que participa activamente, realizada por el colectivo La firma Producciones, y
que bajo el titulo de “Steps Full Of Oil
Vol.01: A Venezuelan Steppas Compilation” nos ofrece 40 temas y 10 remixes de 25 productores
venezolanos.
Nos
permite hacernos idea de cómo ha crecido la cultura del Dubstep en Venezuela. “Steps Full of Oil” es un compilado
compuesto por un grupo de productores y artistas nacionales produciendo música
con profundas y fuertes líneas de bajos.